miércoles, 4 de junio de 2014

ARGUMENTACIÓN SECUENCIAL Y DIALÉCTICA

  1. Secuencial: consiste en la acumulación de argumentos a favor de una tesis. Algunos modos en que se presenta la argumentación secuencial son: Deductivo e Inductivo.
  • Deductivo, se presenta primero la tesis y luego los argumentos.
  • Inductivo, se presentan los argumentos y luego la tesis.

- Argumentación secuencial deductiva
  • Ejemplo: 
  • Tesis: El alcohol hace mal.
  • Argumentos: daña el cerebro, daña los reflejos, aumenta las pulsaciones del corazón y está comprobado que el 10% de las personas que beben alcohol sufren accidentes de tránsito.
- Argumentación secuencial inductiva
  • Ejemplo:
  • Argumentos: daña el cerebro, daña los reflejos, aumenta las pulsaciones del corazón y está comprobado que el 10% de las personas que beben alcohol sufren accidentes de tránsito. 
  • Tesis: por eso el alcohol hace mal

     2.  Dialéctica: Consiste en una argumentación que contiene una tesis, contra tesis, argumentos, contra argumentos. En la argumentación dialéctica hay un cuerpo argumentativo donde se encuentra un argumento a favor de la tesis la refutación y las pruebas de refutación
  • Ejemplo:
  • Tesis: La marihuana no es buena
  • Contra tesis: La marihuana es buena medicinalmente
  • Argumento: Porque mata las neuronas
  • Contra argumento: Pero es buena para la artritis
  • Refutación: Pero es  ingenuo pensar que la aspiración de humo afecta a los huesos
  • Pruebas de refutación: el 70% de las personas que consumen marihuana presentan problemas de concentración
  • Conclusión: La marihuana no es buena para la salud

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

¿Qué es la publicidad y la propaganda? ¿En qué se diferencian? 
A continuación les mostraremos la definición de estas...


Definición de publicidad y propaganda

- Publicidad: Es un término utilizado con el fin de promover la venta de algún servicio o producto. 
  •     Ejemplos de publicidad serían los paneles publicitarios o comerciales televisivos.
          
panel publicitario en la calle.



- Propaganda: Es un término utilizado para convencer a las personas sobre la exposición de ideas, ya sea político, religioso, etc.
  •        Ejemplos de propaganda serían flyers, pancartas y carteles en las calles.

Propaganda Política.


Diferencia entre publicidad y propaganda

- La publicidad y la propaganda se diferencian en que la publicidad se usa para fines comerciales o    lucrativos y la propaganda busca propagar ideas.

un claro ejemplo de publicidad.
propaganda estudiantil.
       





                     V/S